Por la Paz, Cooperación e Integración Social
Único deporte galardonado con el Premio Thulin, por la Federación Internacional
de Educación Física.
- Avalado por la UNESCO por el Secretario General, Adolf Ogi, como
Deporte para el Desarrollo y la Paz.
- Incluído en los programas escolares de Suiza, Francia y China,
por sus valores humanos y educativos.
- Genera un óptimo desarrollo
de las capacidades físicas, motrices, coordinativas, psicológicas y sociales.
- Mejora la salud,
fue creado por el Dr. Hermann Brandt, médico deportólogo, siendo practicado y recomendado por médicos y sus pacientes. Posee
un enfoque psicomotor.
- Fomenta el respeto
por el adversario, cooperación grupal y solidaridad, estimulando al jugador menos hábil.
- Selecciona lo mejor del handball, voleiball y squash, superándolos
en cualidades del movimiento.
- Canaliza la energía
hacia la construcción de la jugada , sin interferencias ni bloqueos desagradables.
- Integra socialmente, siendo un deporte para todos: familias,
mujeres, adultos mayores, niñas o discapacitados.
- Favorece la sana competencia,
sin soberbia, en pos de una superación personal y grupal.
- Induce a aprender de los errores, a la superación personal y de conjunto.
- Es Internacional, cada año se realizan competencias internacionales,
en Europa, Asia y América.
- Produce placer
a quienes lo practican. Se lo aprende a jugar en una clase, por tener reglas
claras y simples.